Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba

Dirección: C. Santo, 29, 14870 Zuheros, Córdoba, España.
Teléfono: 957694545.
Página web: turismozuheros.es
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 219 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz C. Santo, 29, 14870 Zuheros, Córdoba, España

⏰ Horario de Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a. m.–2 p. m., 4–6 p. m.
  • Miércoles: 10 a. m.–2 p. m., 4–6 p. m.
  • Jueves: 10 a. m.–2 p. m., 4–6 p. m.
  • Viernes: 10 a. m.–2 p. m., 4–6 p. m.
  • Sábado: 10 a. m.–2 p. m., 4–6 p. m.
  • Domingo: 10 a. m.–2 p. m., 4–6 p. m.

El Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz se presenta como una joya cultural en el corazón del municipio de Zuheros, Córdoba. Este museo, dedicado a la preservación y exhibición del patrimonio local, ofrece una inmersión en la vida cotidiana y las tradiciones de la región a lo largo de los siglos. Su singularidad reside en la recopilación exhaustiva de objetos y herramientas que ilustran la historia de la comunidad, desde oficios ancestrales hasta la evolución de las costumbres.

Ubicación e Información de Contacto

El museo se encuentra situado en la Calle Santo, número 29, en el código postal 14870 de Zuheros. Para facilitar la visita, se puede contactar a través del teléfono 957694545. La página web oficial, accesible a través de turismozuheros.es, proporciona información detallada sobre horarios, exposiciones temporales y eventos especiales. Es una plataforma ideal para planificar la visita y obtener información actualizada.

Características y Colecciones

El museo se distribuye a lo largo de tres plantas, cada una dedicada a una faceta particular de la vida en Zuheros. La organización del espacio es meticulosa y facilita la comprensión de la riqueza de la colección. Entre los objetos más destacados se encuentran:

  • Herramientas de oficios tradicionales: Se pueden admirar las herramientas utilizadas por los zapateros, zurcidoras y otros artesanos, testimonio de la maestría local.
  • Máquinas de escribir y mobiliario antiguo: Estos elementos ofrecen una ventana al pasado, mostrando cómo se realizaban las tareas administrativas y cómo se vivía en diferentes épocas.
  • Farmacia popular: Una sección dedicada a los remedios y tratamientos tradicionales, ilustrando el conocimiento ancestral sobre las plantas medicinales y los métodos de curación.
  • Artículos relacionados con la vida cotidiana: Objetos que narran las costumbres, las festividades y las actividades diarias de la población.

Datos de Interés y Accesibilidad

El museo pone a disposición de los visitantes diversas facilidades para garantizar una experiencia cómoda y accesible. Cuenta con sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas y una entrada accesible para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Además, se dispone de sanitario dentro del recinto. En la zona, se puede encontrar un restaurante donde disfrutar de un descanso durante la visita. El museo es especialmente recomendable para familias con niños, quienes podrán descubrir la historia de Zuheros de una manera entretenida y educativa. El museo ha recibido una excelente valoración, con una media de 4.7/5 según las valoraciones en Google My Business, lo que refleja la satisfacción de sus visitantes.

La información proporcionada sugiere que el museo es un espacio bien cuidado, con un personal amable y dispuesto a orientar a los visitantes. La organización de las exposiciones es clara y facilita la comprensión de la información presentada. Se percibe un ambiente acogedor y propicio para el aprendizaje y la apreciación del patrimonio cultural.

En definitiva, el Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz es una visita obligada para aquellos que deseen conocer la historia y las tradiciones de Zuheros. Se recomienda a los interesados visitar la página web turismozuheros.es para obtener información más detallada y planificar su visita. No duden en contactar con el museo a través de su teléfono 957694545 para resolver cualquier duda.

👍 Opiniones de Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
Magdalena B.
5/5

La señora que hay es muy amable y te lo orienta sobre la visita tanto del museo como del pueblo. El museo tiene 3 plantas y está muy bien organizado, es una visita muy recomendable

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
julian M. M.
5/5

Museo de costumbres antiguas, destinado a varias de ellas, farmacia, aperos, máquinas de escribir, mobiliario algunos oficios zapateros, zurcidoras y otros todo ellos muy interesantes. Recomiendo con interés todo ellos en Zuheros Cordoba

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
Pablo G.
5/5

Un museo muy curioso, con objetos antiguos de profesiones y de la vida diaria, un lugar para visitar.
La entrada son 4€ e incluye la entrada a este museo, al arqueológico que está dentro del punto de información y del Castillo (que es pequeñito pero con unas bonitas vistas).

A destacar Antonio Jesús, te recibe en el museo y te explica todo perfectamente, ese hombre merece un nombre en una calle de Zuheros, gracias por lo bien que explicas y el buen trato.

Ni el museo ni el castillo son accesibles para personas con movilidad reducida.

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
Coral M. V.
5/5

Lugar de obligada visita si vas a conocer Zuheros. Gran cantidad de objetos representativos de los oficios de toda la vida en zonas rurales, que se han ido perdiendo con el paso del tiempo. Todo muy bien organizado, con carteles informativos en cada sección. El encargado de recibir a los visitantes, Antonio Jesús,muy amable, aportó muchos datos y un rato de conversación agradable sobre el ayer y el hoy de la zona, que se agradecen. Visita muy recomendable.

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
Angela B.
5/5

Lo recomiendo sin duda, muy interesante y entretenido, todos sus objetos son auténticos y están muy bien presentados, encargado super amable y te explica muy bien las cosas por pasión a su trabajo.
Si compras la entrada te sirve también para poder visitar el castillo y el museo arqueologico.

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
Mafe G.
5/5

Con la entrada al Castillo puedes ver este museo, q preciosidad, Me ha encantado es como un pequeño viaje al pasado, aunque seas de otra Comunidad y las cosas se llamen de distinta forma es un viaje en el tiempo. Me ha ido impresionado mucho la botica, la consulta del médico, la imprenta, todo en general. Vale la pena, son más de 3000 objetos.

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
Darwader
5/5

Por el módico precio de 4 € puedes visitar esta edificación de cuatro plantas, el museo arqueológico y el castillo.

Como su nombre indica, se expone una colección de más de 3.000 piezas repartidas en 28 espacios escénicos donde se representa la vida económica y social de Zuheros y su comarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, haciendo referencia a diferentes oficios y los lugares donde se desarrollaban, así como a las dependencias de las viviendas de aquella época con muebles y otros objetos privados donados por el fundador.

El interior del edificio ha sido acondicionado adoptando una distribución en torno a un patio interior con galería abierta que permite pasar la luz que entra por el lucernario superior.

Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz - Zuheros, Córdoba
María F. G.
5/5

Museo muy interesante nos costó 4 la entrada al museo de las costumbres y te incluía la subida al castillo.
El hombre que trabaja en el museo es muy amable y simpático se nota que le gusta su trabajo, nos dio una pequeña charla sobre lo que íbamos a poder ver en el museo y nos resultó vital para poder adentrarnos en la antigüedad.
Eso mismo nos faltó en el castillo, muy bonito pero debería haber algún servicio de audioguía que contara un poco la historia del castillo.

Solo por lo que nos transmitió el trabajador del museo se merecen las 5 estrellas!

Subir