Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz

Dirección: Pl. de Mina, s/n, 11004 Cádiz, España.
Teléfono: 956008150.
Página web: museosdeandalucia.es
Especialidades: Museo, Museo arqueológico, Museo de arte, Museo etnográfico, Museo patrimonial, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Alquiler de sillas de ruedas, Sanitario, Wi-Fi, Wi-Fi, Restaurante, Recomendable para ir en familia, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 3924 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Museo de Cádiz

Museo de Cádiz Pl. de Mina, s/n, 11004 Cádiz, España

⏰ Horario de Museo de Cádiz

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 9 a.m.–9 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–9 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–9 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–9 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–9 p.m.
  • Domingo: 9 a.m.–3 p.m.

El Museo de Cádiz, situado en la prestigiosa dirección de Pl. de Mina, s/n, 11004 Cádiz, España, es un centro cultural de gran relevancia en la región. Este museo, que cuenta con el teléfono 956008150, ofrece una amplia gama de especialidades que incluyen museo arqueológico, museo de arte, museo etnográfico, museo patrimonial y atracción turística, lo que lo convierte en un destino imprescindible para cualquier visitante interesado en la historia y la cultura de la zona.

Entre sus instalaciones, destaca la accesibilidad para personas en silla de ruedas, con estacionamiento, sanitarios y alquiler de sillas de ruedas disponibles. Además, el museo ofrece servicios como Wi-Fi y restaurante, lo que lo hace aún más atractivo para familias y niños. De hecho, el Museo de Cádiz es recomendado para visitarlo con estos grupos, ya que ofrece un ambiente acogedor y un contenido educativo y entretenido.

En lo que respecta a opiniones, este museo tiene una excelente reputación. Con 3924 valoraciones según Google My Business, obtiene una media de puntuación de 4.5/5, lo que habla de su calidad y el compromiso de sus empleados en ofrecer una experiencia excepcional a sus visitantes.

👍 Opiniones de Museo de Cádiz

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
restitutio I.
5/5

Aunque pueda parecer desde fuera un museo pequeño no se engañen. Se trata de uno de los lugares con piezas de extraordinario valor por su rareza y su profundidad histórica en las culturas que a lo largo del museo podrán observar.

Fenicios, Romanos, Visigodos e Islam son alguna de las civilizaciones que podremos disfrutar en este museo.

El Museo de Cádiz está situado en la Plaza de Mina de la ciudad de Cádiz. Conoció distintas sedes a lo largo de su historia, como el Callejón del Tinte o el Paseo de Canalejas, estableciéndose en su sede actual en 1935. Está catalogado como Bien de Interés Cultural.

Llama poderosamente la atención las valiosas piezas de la cultura fenicias con influencias egipcias en el interior del mismo.

Representaciones a la diosa Osiris en plena ciudad de Cádiz tras el paso de los fenicios ya dice mucho de la importancia del Enclave de Gadir en su conexión con el mundo oriental.

Una pequeña alusión a la entrada del museo recuerda que uno de los mitos que el famoso Hércules tuvo que resolver puede ser ubicado en la isla de Eritia, identificada justo en las proximidades de la antigua Gadir (como se le conocía a Cádiz antiguamente).

Entre sus 12 trabajos cabe destacarse el del rey Gerión y sus bueyes a quién debía robarles los bueyes. Gerión era un gigante con tres torsos y tres cabezas que reinaba en la isla de Eritia. El viaje a la isla supuso un gran esfuerzo para nuestro héroe ya que no se podía navegar con un barco normal debido a que las aguas hervían como si fueran lava de un volcán. Hércules le pidió ayuda al dios Apolo para que le prestase su galeón realizado en oro. Poco antes de llegar a su destino, el galeón tuvo que detenerse al toparse con una pared de roca que le impedía el paso y partiéndola por la mitad, se formó el estrecho de Gibraltar. Para dejar constancia de su paso, erigió dos columnas de piedra en África y España, conocidas como las columnas de Hércules. Una vez en Eritia se dispuso a robarle los bueyes y matar al gigante a base de flechas que perforaron una tras otra las cabezas de Geriones. Sin embargo, aquí no terminaría su aventura, de vuelta a Micenas se enfrentó a otros peligros. La vengativa Hera mandó una plaga de tábanos que mataron a la gran mayoría de los bueyes. Una vez que llegaron a Micenas, el rey Euristeo mandó sacrificarlos en el altar de Hera.

Todo estos detalles hacen el lugar un museo de necesaria asistencia por su importancia en la historia universal y local de la localidad.

No dejen de visitarlo.

Es imprescindible!!!

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
M. R. B.
5/5

Museo pequeño, fácil de visitar y con dos grandes tesoros por lo que merece la pena acudir, dos sarcófagos Fenicios con una historia apasionante llena de misterio, astucia o casualidad, depende de cómo se mire…la entrada es gratuita para residentes y miembros de la UE, baños amplios y limpios. El personal muy agradable y comunicativo.

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
Angel B.
5/5

Muy bonito pero cuando fui estaba cerrado el museo de arte, aún así el recorrido por el primer piso fue muy bonito

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
toni C.
5/5

Fantástico museo bien estructurado y mejor explicado con obras muy interesantes. Sólo hemos podido visitar la primera planta.

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
Lolo S. A.
4/5

La joya del museo está en la exposición de títeres permanente en la tercera planta. Noa encantó. Se trata de las distintas obras teatrales con títeres de la compañía de teatro gaditana "La tía Norica". Imprescindible.
En la planta baja se muestran restos arqueológicos con cierto interés. La segunda planta, sobre el arte pictórico gaditano estaba cerrada y no la pudimos visitar.

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
Isaac C.
4/5

Lo que se puede visitar, que es únicamente la planta inferior de arqueología, es una delicia con obras memorables de la historia del arte (Dios Melqart, quemador de perfumes o tymaterion, damas de arcilla, los soberbios sarcófagos antropoides fenicios y un sinfín de pequeñas piezas). La estrella que falta es por el resto de salas de Bellas Artes que permanecen cerradas.

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
ISABEL D. V.
5/5

Enclavado en una plaza preciosa de grandes ficus y con muy buen ambiente nos encontramos el museo , con una colección arqueológica estupenda, muy muy interesante. Que abarca varias épocas empezando en el neolítico y terminando la época mudéjar. Pero lo más especial es la exhibición de piezas de la época fenicia . Espectaculares los sarcófagos, pero el ajuar ,esculturas , joyas son también interesantes. Época romana con mosaicos y esculturas. Todo muy bien explicado. Una sala que explica cómo eran las necrópolis y los distintos tipos de enterramientos. El museo no es enorme pero es de una calidad grande. La entrada es gratuita. Y el horario es muy amplio pues cierra a las 21 horas. Para mí , no te puedes ir de Cádiz sin visitarlo.

Museo de Cádiz - Cádiz, Cádiz
Elsincero
5/5

El museo es muy bonito , solo cuelgo dos fotos por que recomiendo que lo veais en persona , la entrada es gratis, y muy cerca del museo teneis mas cosas de interes que ver , el museo cuenta con muchas cosas romanas , esta accesible para sillas de rueda , el personal encantador ,los lavabos super limpios,la verdad que me encanto el lugar.

RECOMIENDO ESTE LUGAR SIN DUDA!

Subir