LAS SALINAS de Arcos de las Salinas. Bien de Interés Cultural (BIC) - Arcos de las Salinas, Teruel
Dirección: Unnamed Road, 44421 Arcos de las Salinas, Teruel, España.
Página web: salinasdearcos.com
Especialidades: Conservación del patrimonio.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 17 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.9/5.
📌 Ubicación de LAS SALINAS de Arcos de las Salinas. Bien de Interés Cultural (BIC)
⏰ Horario de LAS SALINAS de Arcos de las Salinas. Bien de Interés Cultural (BIC)
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Para aquellos que buscan una experiencia singular y un viaje al pasado, le recomendamos visitar las Salinas de Arcos de las Salinas, un Bien de Interés Cultural (BIC) ubicado en el corazón de Teruel, España. Su dirección es Unnamed Road, 44421 Arcos de las Salinas, Teruel, España, y se puede encontrar más información en su página web: salinasdearcos.com. Aunque actualmente no cuentan con un número de teléfono disponible, la página web es el canal principal para obtener detalles y planificar la visita.
Un Legado Histórico y Natural
Las Salinas de Arcos de las Salinas son un testimonio excepcional de la actividad salera que durante siglos ha marcado la economía y la identidad de la región. Originalmente, se trataba de una explotación salinera a gran escala, uno de los principales motores económicos de la zona durante el siglo XIX y principios del XX. La arquitectura que aún podemos admirar, aunque en estado de ruina, es un claro ejemplo de la ingeniería hidráulica de la época, con sus canales, balsas y sistemas de aprovechamiento del agua para la producción de sal.
Características Principales
- Patrimonio Histórico y Cultural: Las Salinas son un ejemplo único de patrimonio etnografico, reflejo de una forma de vida y de una actividad económica que ha desaparecido.
- Arquitectura Hidráulica: Los restos de la antigua explotación salinera muestran un ingenioso sistema de canales y balsas para la evaporación del agua y la extracción de sal.
- Paisaje Natural: El entorno natural de las Salinas, con sus lagos y humedales, es un hábitat importante para diversas especies de aves y flora autóctona.
- Estado de Conservación: Es crucial señalar que las Salinas se encuentran en un estado de deterioro significativo, lo que ha suscitado preocupación y debate sobre su custodia y recuperación.
Información Relevante para la Visita
Para garantizar una visita cómoda y accesible, las Salinas de Arcos de las Salinas ofrecen las siguientes comodidades: Acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y son adecuadas para niños. Aunque el acceso a algunas zonas puede ser limitado debido al estado de conservación, el entorno general es seguro y ofrece la posibilidad de explorar los restos de la antigua explotación salinera.
Especialidades y Conservación
La especialidad principal de las Salinas de Arcos de las Salinas reside en la conservación del patrimonio que albergan. La fundación que se ha dedicado a su recuperación ha trabajado arduamente para preservar los vestigios de esta importante actividad económica, aunque el apoyo institucional y las inversiones necesarias para una restauración completa parecen ser un desafío constante. El estado actual refleja, en parte, la dificultad de conciliar la preservación del pasado con las necesidades de desarrollo y modernización de la región.
La experiencia que ofrece este lugar es, sin duda, evocadora y con un gran valor histórico. Se observa un contraste entre la importancia que tuvo esta explotación en el pasado y el estado actual de abandono, lo que invita a reflexionar sobre la necesidad de una gestión y conservación adecuada de los recursos culturales y naturales. Se recomienda encarecidamente visitar la página web salinasdearcos.com para obtener información actualizada y planificar su visita. Contactar a través de la web es la mejor manera de contribuir a la preservación de este importante legado.